Trotte explicó que, tras una reunión en Buenos Aires donde se les comunicó el retiro del Banco Hipotecario del programa, se iniciaron gestiones a nivel provincial. En Córdoba, se reunió con el ministro Manuel Calvo y sus secretarios para buscar una solución.
La principal propuesta que se está analizando es que la provincia, a través del Banco Social (Banco de la Gente), se haga cargo de la operatoria del Procrear. Esta alternativa surge como respuesta a las dificultades para compatibilizar el programa con las directrices de Nación y para acelerar la entrega de las casas a las familias. El intendente destacó que esta sería "un poroto importante para la provincia" y enfatizó el deseo de que "la gente pueda tener su vivienda lo antes posible, sabiendo la necesidad que tenemos en nuestro pueblo".
El informe técnico indica que las viviendas están terminadas al 100%, con la única salvedad de la conexión de luz, la cual está pendiente por motivos de seguridad. La ministra de Hábitat de la provincia, Laura Jure, ya está al tanto de la situación y ha visitado Monte Maíz para interiorizarse sobre el estado de las obras. Se espera que la provincia tome una decisión en el corto plazo, aprovechando el contexto electoral para impulsar la iniciativa.